Blog | 20 nov. 2018

Adoptar la RPA y elegir los procesos correctos para automatizar

Bp Thumb 7 Steps

Así que construyó su modelo de funcionamiento robótico (ROM®) y está comenzando a entregar estos procesos, pero ¿cómo sabe si identificó los procesos correctos para la automatización?

Si le pregunta a su equipo de negocios, rápidamente le dirán sus "puntos débiles" e los identificarán como los objetivos para su automatización. Pero, en realidad, ¿son estos los mejores procesos y los más relevantes estratégicamente para automatizar como parte de su transformación digital más amplia?

Neil Wright, director de Servicio al Cliente de Blue Prism, explica por qué es fundamental elegir los procesos más beneficiosos y entregarlos de una manera que abarque la RPA.

Si usted no puede acceder a este contenido, revise sus preferencias de cookies.

O haga clic en el enlace de abajo para abrir la página externamente.

View this video on video.blueprism.com

Análisis de los procesos elegidos.

En las primeras etapas de definir su estrategia de Automatización Robótica de Procesos (RPA), debe realizar algunos análisis fundamentales. ¿Qué procesos identificó? ¿Y son los mejores procesos para la ejecución de su mano de obra digital?

En Blue Prism, nosotros y nuestros socios de RPA tenemos herramientas para ayudarlo a realizar este análisis, y al usar estas herramientas de manera inteligente es posible aprender exactamente cómo debe verse su segmentación.

Completar este análisis eficazmente significa

  • Observar sus procesos y cuantificar lo que entra en su segmentación de automatización.
  • Revisar el Retorno de la Inversión (ROI) que obtendrá como organización al aplicar la automatización a cada uno de estos procesos.
  • Tomar algunas decisiones informadas sobre los procesos que elija y el resultado final que pueden proporcionar la robótica y la automatización.

Desafiar la mentalidad prevaleciente en TI

Nuestra "RPA sin código" le permite a su equipo de Operaciones definir sus propios procesos y democratizar todo el proceso de automatización. Este es un beneficio brillante de usar Blue Prism, pero es diferente a cómo se manejaba la automatización en el pasado, por lo que se necesitará algún tipo de educación.

Permitir que personas de un entorno de negocios diseñen e inicien sus propios procesos de automatización es un paso adelante. Significa que todo el proceso es repetible, fácil de configurar y reduce el aumento de "TI gris" en su negocio, y eso debe ser algo bueno.

Pero puede llevar un tiempo que esta perspectiva se integre en una organización y se acepte. Y el lenguaje que usa, y la forma en que habla de la RPA en general, será fundamental para desafiar la mentalidad de las personas.

Eliminar el entorno de prueba para la RPA

Aquí en Blue Prism, la terminología que utilizamos es "Introducir los procesos a la producción al principio del ciclo de entrega". O, en un lenguaje más simple, "probar en vivo". El problema que tiene es que la frase "probar en vivo" hará que los administradores de TI en la mayoría de las empresas se muestren horrorizados —y hace unos años, yo hubiera sido una de esas personas.

Al principio de mi carrera como ensamblador/programador, siempre me decían que nunca hiciera pruebas en vivo. Se creaba un entorno de prueba y se probaban todos los procesos antes de que cualquier cosa se acercara al sistema en vivo. Y reunir ese entorno puede llevar semanas, o incluso meses.

Pero, de hecho, los trabajadores digitales de su solución RPA no están cambiando nada en su sistema. Lo que hace su robot es reutilizar los activos que ya existen en su sistema, y lo hace exactamente de la misma manera que lo haría su mano de obra humana.

Entonces, ¿por qué necesita un entorno de prueba? En realidad, no lo necesita.

Adoptar la realidad de la RPA

Lo que se necesita es verdaderamente adoptar la RPA. Eso significa reevaluar de qué manera nosotros, como organizaciones, abordamos la introducción de la mano de obra digital en nuestros sistemas.

Reduzcamos el uso del entorno de prueba, adoptemos al trabajador digital y dediquemos más tiempo y esfuerzo a definir los procesos más eficientes en los cuales trabajar. Solo al adoptar la RPA y la automatización puede alcanzar el verdadero valor potencial de estos robots.

Siete pasos para lograr el éxito

En las semanas que vienen visite nuestro blog para que no se pierda el proceso ROM® completo, desglosado en siete pasos fundamentales.

Si une el método ROM de Blue Prism con nuestro método ROM® sin código, implementará la automatización sin problemas, y obtendrá una mano de obra digital ampliable y robusta.

Esto disminuye los costos, aumenta la satisfacción de los clientes y le da al personal la capacidad de asumir nuevas responsabilidades, lo que a su vez aumentará el compromiso de los empleados.

Obtenga más información al descargar nuestra infografía gratuita sobre ROM®.