La escalabilidad dejó de ser una palabra de moda empresarial hace aproximadamente un mes. Ahora, la escalabilidad (la capacidad de satisfacer la creciente demanda y el crecimiento) se está desarrollando para satisfacer desesperadamente las necesidades de ventiladores y camas de hospital en barcos y parques. COVID-19 acaba de extraer 'escalable' de las páginas de un libro de MBA y lo convirtió en vida o muerte. Desafortunadamente, uno de los países más desarrollados ni siquiera puede satisfacer la demanda de una máscara que cuesta 7 centavos. Aunque no están relacionadas, las cadenas de suministro no pueden satisfacer las necesidades más simples, como papel higiénico, toallas de papel, alcohol en gel...
Si TIME tuviera una palabra del año, 2020 podría ser escalabilidad. COVID-19 es la esencia de la escalabilidad. Capaz de utilizarnos, el virus se propaga silenciosa y rápidamente. La interconectividad global es generalmente el motor que impulsa nuestra economía, pero ahora está conduciendo a nuestra muerte y tenemos nuevas palabras como 'distancia social' para crear una existencia opuesta y aislada para combatir esta plaga. Mientras tanto, los equipos médicos no están preparados y no cuentan con los recursos necesarios. Irónicamente, Estados Unidos depende de un fabricante de automóviles para mantenernos respirando. Entonces, ¿cómo llegamos aquí?
En resumen, el mundo no estaba preparado. Esto es lo que sucede cuando intentas escalar sin un plan establecido. Tener un plan para ejecutar es la clave de la escalabilidad.
Aunque mucho, mucho menos grave, también se está produciendo otro cambio macroprudencial en el mundo que también requerirá grandes cantidades de planificación: es la gran migración desde SAP. Sí, el software omnipresente en el mundo ha decidido actualizar y ¡Blue Prism está más que lista!
SAP es el software ERP más grande del mundo, considerando que el 77% de todas las transacciones financieras globales tocan un sistema SAP. De hecho, más de 400 mil compañías en 180 países usan SAP. SAP está exigiendo a sus clientes que actualicen su software desde el ECC actual a S/4HANA, lo que hace que esta sea la migración de software más grande y complicada en la historia de SAP.
Las empresas y los gobiernos ahora se encuentran en territorio desconocido, ya que estas migraciones de SAP son masivas y complejas. Como la mayoría de las empresas personalizan sus sistemas SAP, las migraciones estándar no son realistas. Las transformaciones de ERP requieren una gran dedicación de tiempo, experiencia y costo.
La migración de ECC a S/4HANA comenzó en 2015 y SAP ya no admitirá la versión actual de ECC después de 2027. Las organizaciones posponen esta migración debido a la complejidad, la interrupción, el costo y el miedo. Ya estamos en la mitad de esta línea de tiempo de 10 años y aproximadamente el 10% de las organizaciones se han actualizado a S/4HANA. Para complicar aún más la migración, no hay muchas personas capacitadas en el mercado. No hay suficientes consultores humanos capacitados o disponibles para ayudar a las empresas a satisfacer las necesidades de migración.
Las empresas tienen opciones limitadas y costosas, con un plazo inminente. Elegirán pagar un precio más alto para continuar usando ECC o seguir el camino de una migración costosa y complicada. Este problema llevó al Centro de Innovación Blue Prism a preguntarse: "¿Cómo podemos escalar con los trabajadores digitales para hacer esto mucho más eficiente"?
La respuesta es Blue Prism Accelerators para usar con SAP® ERP, que es una fuerza de trabajo digital preconstruida con conocimiento de las transacciones de SAP. Esta fuerza laboral fue creada para acelerar las operaciones y las migraciones a ECC y S/4HANA, mientras que reduce significativamente los costos y aumenta la eficiencia. Esta solución aceleradora es aplicable antes, durante y después de una migración.
Asista a un seminario web en vivo el jueves 16 de abril a las 12:00 (hora de Brasilia) para obtener más información sobre cómo mejorar sus operaciones y / o migración y brindar a su empresa la escalabilidad necesaria para enfrentar la gran migración SAP. ¡Incríbase hoy!