Banco Galicia es el banco privado doméstico más grande de Argentina que presta servicios financieros integrales y de alta calidad a clientes en todo el país. Cuando un cliente del banco tiene una tarjeta de crédito pero no la usa por un largo tiempo, el banco debe seguir pagando las tasas de servicio a los proveedores de la tarjeta de crédito independientemente de si la cuenta está operativa o no. De esta manera, Banco Galicia tenía 2,6 millones de cuentas en su sistema.
Desde 1905, Banco Galicia proporciona fácil acceso a servicios y productos financieros de alta calidad a millones de argentinos. Y estos servicios incluyen cuentas de tarjetas de crédito operativas para una gran nómina de clientes. Mantener la precisión de sus datos fue un desafío y podría provocar pérdidas importantes. El banco necesitaba una manera más rápida de auditar los datos, y la encontraron gracias a la automatización inteligente.
Banco Galicia es el banco privado doméstico más grande de Argentina que presta servicios financieros integrales y de alta calidad a clientes en todo el país. El banco buscó aumentar su eficiencia operativa al reducir tareas manuales repetitivas, lo que le permitió a los empleados centrar su tiempo en actividades de valor añadido y en mantener una experiencia sobresaliente para el cliente.
Cuando un cliente tiene una tarjeta de crédito pero no la usa por un largo tiempo, el banco debe seguir pagando las tasas de servicio a los proveedores de la tarjeta de crédito independientemente de si la cuenta está operativa o no. De esta manera, Banco Galicia tenía 2,6 millones de cuentas en su sistema. Auditar estos datos de forma manual y cerrar las cuentas inactivas llevaría mucho tiempo y recursos. Además, las cuentas debían cerrarse dentro de un plazo de tres meses para cumplir los objetivos de eficiencia que fueron establecidos por la empresa y por los equipos de tecnología.
Identificar y cerrar cuentas no operativas fue una tarea relativamente simple. Sin embargo, la mera magnitud de los datos implicaba que el procesamiento de esta información de manera manual sería lento e intensivo en cuanto al uso de recursos. Banco Galicia necesitaba un modo de acelerar el proceso, por eso trabajaron en colaboración con su socio Accenture, quien abordó este desafío con la mano de obra digital inteligente de Blue Prism.
Los colaboradores digitales comenzaron por identificar a qué marca pertenecía la cuenta (VISA, American Express o MasterCard); luego, accedieron a las aplicaciones correspondientes para confirmar que no hubiera saldos pendientes, y, por último, realizaron el cierre de la cuenta. Las cuentas se cerraron de manera automática y se notificó a los proveedores de las tarjetas de crédito.
Gracias a la automatización inteligente, ahora el proceso es rápido y eficiente, y ha reducido de manera significativa la exposición del Banco Galicia a los costos innecesarios. La limpieza de los pendientes dio como resultado un impacto de $2,9 millones de dólares estadounidenses; además, se evitó que el personal pase 16.700 horas manuales en el proyecto, lo que permitió que los recursos se centren en tareas de valor añadido. De ahora en adelante, este proceso se realizará todos los meses, lo que evitará costos y esfuerzos manuales, y aumentará la eficiencia y la productividad.
Si YouTube está bloqueado en su red, usted no podrá ver el video en esta página. En ese caso, utilice otro dispositivo. Al hacer clic en reproducir en el video, se establecerán cookies de YouTube de terceros. Lea nuestra Política de cookies para obtener más información.