Encuestamos a más de 500 líderes de seguros en todo el mundo sobre las cuestiones que más repercuten en el sector, sus principales prioridades estratégicas, la madurez de los programas de automatización inteligente de seguros de sus empresas, y cómo planean ampliar la automatización en el futuro.
Cuando se trata de eventos importantes que impactan en las personas, las economías y los entornos, el sector de seguros se encuentra firme en la primera línea. En los últimos años, el sector, que tradicionalmente ha tenido una modernización lenta, ha comenzado a reinventar estrategias y modelos de trabajo para satisfacer las demandas del entorno global cambiante, desde la pandemia hasta la inestabilidad económica y política. La aceleración de la transformación digital se ha convertido en una prioridad principal ya que tiene un impacto directo en los imperativos estratégicos actuales: enfoque en el cliente, simplificación operativa, sostenibilidad financiera e innovación.
En medio de esto, las compañías de seguros se están dando cuenta de que existen herramientas que ayudan a impulsar sus iniciativas de transformación hacia adelante. Si bien la automatización robótica de procesos (RPA) ha estado presente por un tiempo, la automatización inteligente (la RPA en conjunto con las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático) está siendo más reconocida como una plataforma para impulsar el cambio.
Pero, a pesar del impulso de cambio, aún se deben superar los mismos desafíos que históricamente han demorado a los proveedores de seguros. Puede resultar difícil y costoso modernizar los sistemas, datos y procesos heredados, y simplemente traer nuevas tecnologías, que se coloquen encima de las anteriores, genera sus propios problemas.
Para poder entender cómo las compañías de seguros están adoptando la automatización inteligente (AI), dónde se encuentran en su trayecto y qué factores afectan su transformación a escala, realizamos una investigación con 511 profesionales sénior del sector mundial de seguros, y cubrimos América del Norte, EMEA y APAC.
Además de examinar las tasas de adopción, observamos qué impulsa los proyectos de implementación dentro de las organizaciones, dónde se encuentran las barreras que evitan la ampliación exitosa de la automatización y qué predicen las compañías de seguros para su uso de la automatización en el futuro.
Hemos descubierto que existen perspectivas significativamente diferentes respecto de la madurez de los programas de RPA y AI, dónde debe utilizarse mejor esta tecnología y qué desafíos existen. Obtener el verdadero valor transformador de la automatización a escala requiere de una visión clara y de alineación estratégica en todos los niveles de gestión, desde C-suite hasta los propietarios de los procesos, sin mencionar el acuerdo que debe haber sobre quién debe ser responsable de impulsar la ampliación y mantener el programa en el camino correcto.
Si YouTube está bloqueado en su red, usted no podrá ver el video en esta página. En ese caso, utilice otro dispositivo. Al hacer clic en reproducir en el video, se establecerán cookies de YouTube de terceros. Lea nuestra Política de cookies para obtener más información.